sábado, 19 de junio de 2010

Amigos... ¿Para qué si no?


Bueno quiero decir que amigos,si tienes, son los que puedes contar con las manos de los dedos y eres afortunado si puedes con las dos.

Quiero contar una historia inventada...pero bueno sirve para explicar lo que es un amigo de verdad y que está en los momentos buenos y los mas importantes los malos.

Es un chico de 15 años que tiene una novia algo más pequeña que ella, pero esa da igual la edad y la distancia no separan a nadie.
Entonces este chico antes fumaba algún cigarro de vez en cuando y cuando se dio cuenta... dejó de fumar lo mejor que hizo, ya que sabía que le podía empeorar en su vida, futuro y al ser un buen y gran deportista y buen estudiante le haría rendir peor, a si que lo dejo.

Ahora que esta con esta chica hay momentos en que le apetece fumar y tiene dos amigos que no lo dejan(el los vera como chivatos jajajajaaaaaja), lo típico el chico ve un cigarro y dice de echárselo y lo que hacen esos amigos es no dejarlo y el se "enfada" en plan bien con ellos porque sus amigos saben que a su novia no le gusta que fume y entonces esos chicos por el bien de el y sabiendo que quiere a su novia y no le quiere mentir, le dicen que si fuma se lo dirán a ella.

En realidad él quiere fumárselo a veces, pero yo creo que luego piensa cuando le decimos eso que por su novia haría lo que fuese.
Solo quiero decir que la gente se busque amigos de verdad que están para lo bueno y para lo malo y se darán cuenta de muchas cosas que otras personas no les hacían ver ya que, no te tratan igual los amigos de verdad que lo otros "amigos".

jueves, 17 de junio de 2010

Valores (2)


Para la segunda entrada sobre los valores nos pedía que respondiéramos a la siguiente cuestión:
¿cuáles son las principales dificultades con las que habitualmente nos encontramos para hacer lo de la primera entrada? ¿Son reales o más bien las engrandecemos cuando nos enfrentamos a ellas con complejos?

Pues la verdad que en las primeras entradas lo que se me pasa por la cabeza es la hipocresia de la gente en la forma de comportarse la falsedad, etc.
Y parece que no, pero es muy importante tenerlas en cuenta porque te complican mucho la cosa aunque cuando las superas ya puedes seguir adelante.

A la segunda pregunta quería decir que depende del motiva, ya que te pueden aparecer reales o las engrandecemos pero siempre la gente suele engrandecerlas e intentar esquivarlas en vez de afrontarlas e intentar mejorar para se mejor persona y tener mas amigos de verdad y no tener amigos solo que te interesan sus bienes materiales por ejemplo.

lunes, 14 de junio de 2010

Amigos..."amigos"




Bueno en esta entrada voy hablar de la importancia que tienen los amigos y los términos que utiliza la gente de "amigos".

Quiero decir que tener amigos es una de las mejores cosas que puedes tener en esta vida y creo que pocas personas me lo podrían negar, ya que sin ellos la vida cambiaría mucho...mucho.
Hay muchas personas que llaman amigos al primero que se encuentran y hablan con el un rato, y yo me pregunto¿ Cómo puede ser tu amigo de verdad si solo lo conoces de hace un rato o será tu ""amigo"" ? eso si me lo podría creer.

Porque un amigo no son todos y digo amigos de VERDAD hay muy muy pocos si los cuentas con los dedos de una mano eres muy afortunado y te vas dando cuenta de los amigos cuales son de verdad con el paso del tiempo y son aquello que te apoyan en los buenos momentos pero en los malos momentos que son los primeros en dar la cara y decirte algo que otro no haría.

A todo aquel que lea esto le diría que se parara a pensar cuales son sus amigos de verdad y cuales no...porque se darán cuenta de muchas cosas, " y es mejor tarde que nunca" .

Los Valores(1)

Bueno en está entrada voy hablar de los valores,es decir, si yo tengo que fundar mis propios valores.
A ver, yo creo que cada persona se tiene que formar sus propios valores, a base de mirar a los demás para ver valores que tengan ellos y yo no; y esto lo digo porque cada persona y es propia de su vida hace con ella lo que quiere a través de su libertad, que la libertad se puede utilizar de buena manera o de mala.

Los valores te los tienes que formar tu porque lo que NO puedes es dejarte llevar por todo de las personas, porque al final no tendrás ni valores ni personalidad... y si te dejas llevar al final no sabes ni lo que tienes.
Con esto no te digo que si ofrecen ayuda o algo digas siempre que no, pero solo si de verdad la necesitas si lo puedes hacer tu...para que pedir o aceptar ayuda.

jueves, 22 de abril de 2010

Las drogas...¿Para qué?


En mi opinión sobre las drogas pienso, que es una cosa muy mala y desagradecida,ya que, para que tomarlas si antes de tomarlas sabes que son malas.
Muchos de los jóvenes de hoy en día del siglo XXI, se meten en las drogas para quedar bien delante de sus amigos y "intentar" ser el más popular y en vez de, estar siendo el más popular,se está fastidiando la vida y perdiendo muchas cosas.

Encima, las drogas son unas sustancias muy malas y dañinas.
Y empiezas tomándote una pastilla o esnifando coca... pero, al final vas a estar tomando muchas pastillas o metiéndote cosas peores y lo peor sera que dirás que lo controlas porque produce adicción,pero los que te están viendo saben que no lo controlas y cada vez va a más.
Y todo esto para que...si al final lo único que tendrás es un momento de placer,que al terminar ese tiempo vendrá el bajón

Además las drogas te hacen perder muchas cosas que te han costado conseguirlas como amigos...y lo peor es que ellos a pesar de tu enfadarte con ellos seguirán intentando ayudarte a salir de esa "mierda"y dirás paso de ellos porque ahora tengo amigos que hacen las mismas cosas que yo,pero te deberías parar a pensar y darte cuenta de que esos no son tus amigos,y que lo único que quieren es pasar un buen rato contigo mientras están con las drogas y ganar dinero a costa tuya.
Y cuando tienes algún problema de este tipo o de cualquier otro deberías confiar en tus amigos/as, novia/o, familiares y decírselo y esa persona te ayudará a salir de ahí.

Conclusión: Para que meterte en estas porquerías y no hacer deporte si es muchísimo más sano y además te pones en forma.
Al final de todo lo acabarás agradeciendo y pasando mejor con tus amigos que con las drogas,porque tus amigos no te destrozan,en cambio, las drogas si y mucho.

lunes, 22 de marzo de 2010

La sinceridad



La sinceridad se puede definir de muchas maneras, pero yo me centro en que la sinceridad es decir la verdad en el momento adecuado sin dejar pasar mucho el tiempo para no decirlo,se tiene que decir a la persona idónea y con claridad para que no haya malos entendimientos.

La sinceridad se podría decir que se divide en dos:

-la sinceridad en el "decir"

-la sinceridad en el "actuar".

Que pasa cuando alguien NO es sincero consigo mismo,amigos, familiares,pareja...la verdad es que seguro que muchos habéis comprobado las causas que se producen, por ejemplo, muchas veces pierdes cosas que quieres y no te das cuenta todo lo que las deseas hasta perderlas o nos les das la suficiente importancia que tienen o merecen: amigos,familiares, etc.

En este siglo los adolescentes no suelen ser sinceros, algunos un poco si, pero luego tus personas cercanas te intentan ayudar a que cambies a mejor tu forma de ser,es decir, enseñándote a decir la verdad, hay momentos que decir la verdad puede hacer daño a determinadas personas por sus circunstancias , por lo cual deberíamos buscar la manera de transmitirlo con delicadeza y con mucho tacto y sensibilidad y también centrarte en lo que tienes en ese momento.

La sinceridad en el actuar es muy importante ya que muchos chicos/as...aparentan lo que no son para conseguir algo (trabajo,amistad,vida social...)o empiezan a tener una personalidad "falsa".El ser simpáticos, amigables, educados...y eso solo sirve para conseguir lo que quieres.La vida termina, antes o después colocando a cada uno en el lugar en el que tieneque estar.Tenemos que intentar ser congruentes,es decir, pensar y actuar de la misma manera que pensamos y para eso es muy importante conocernos a nosotros mismos.De esta manera podríamos mejorar aquellos aspectos en los que fallamos.

Con respecto a la confusión que se puede dar entre ser sinceros y ser espontáneos, la espontaneidad es un rasgo del carácter y la sinceridad es una cualidad de la ética.

Mi consejo para todas las personas es que siempre sean sinceros, ya que con la verdad se llega a todas partes y con las mentiras nadie podrá confiar en ti y no te mostraran su cariño y pensamientos. Los mentirosos son hipócritas y falsos y al final se les termina cogiendo y pierden sus amistades,familias, pareja,etc.


martes, 23 de febrero de 2010

El alcohol....puede hacer mucho



Yo le plantearía a cualquier joven, adolescente o persona mayor...por qué bebes: para sentirte mejor, para ahogar tus penas en el alcohol, para quedar bien delante de tus amigos o para suplir carencias de su carácter.

¿Por qué en vez de beber no haces deporte? Es mucho más saludable y además haces amistades en vez de perderlas. No hace falta beber para pasárselo genial.

La mayoría de los jóvenes del siglo XXI beben o fuman no porque les guste, sino porque como mis amigos beben y son más populares que yo, tienen más amigos que yo, entonces yo bebo para ser igual que ellos; a la vez, eso es no tener personalidad ni tener seguridad en si mismo para defender sus pensamientos y actos.
En mi opinión, si tus amigos son de verdad(no hay muchos)te van a querer y apreciar igual bebas o no y, si no es así, NO serían amigos tuyos. Ir contra corriente es más difícil que dejarse llevar por la generalidad.

No te digo que tomarte una copa con tus amigos de vez en cuando sea malo porque no lo es, pero lo que no es saludable es abusar; eso sería ser irresponsable porque, además de fastidiarte tu cuerpo, órganos, encima tus amigos pasan un mal rato para ayudarte y al final, los puedes llegar a perder.


Al fin y al cabo, el alcohol es una droga. Si beben...que sea moderadamente, es decir, que nunca llegues a perder el control sobre ti mismo.
Beber te puede hacer perder muchas cosas valiosas y con eso no digo joyas ni nada de eso sino amigos, familiares que quieres mucho y, al final, beber mucho o sin control no te conduce a nada bueno, solo sirve para "molestar" y "fastidiar" a los que están a tu alrededor que no te han hecho nada para tener que aguantar tus estupideces o tonterías.